222 225 1096 / 222 191 9013

Tipos de cirugía de otorrinolaringología: cuidando la salud de tus oídos, nariz y garganta

En la consulta del Dr. Blas Sánchez Reyes, Otorrinolaringólogo Pediatra, nos preocupamos por la salud integral de tus hijos. La otorrinolaringología abarca un amplio abanico de cirugías que buscan solucionar problemas en oídos, nariz y garganta. A continuación, te presentamos algunas de las más comunes:

Cirugía de oído

  • Miringotomía con inserción de tubos de timpanostomía: Se realiza para drenar líquido del oído medio en casos de otitis media recurrente o crónica. Se inserta un pequeño tubo en el tímpano para facilitar el drenaje.
  • Timpanoplastia: Repara perforaciones en el tímpano, ya sea por infecciones, traumatismos o inserción previa de tubos de timpanostomía.
  • Mastoidectomía: Se realiza para tratar infecciones crónicas en el hueso mastoides, ubicado detrás del oído.
  • Cirugía de implante coclear: Indicada para personas con sordera severa o profunda que no se benefician de los audífonos. Se implanta un dispositivo que estimula directamente el nervio auditivo.

Cirugía de nariz y senos paranasales

  • Septoplastia: Corrige desviaciones del tabique nasal, mejorando la respiración.
  • Rinoplastia: Modifica la forma de la nariz por motivos estéticos o funcionales.
  • Cirugía endoscópica de senos paranasales (CENS): Se utiliza un endoscopio para visualizar y tratar infecciones, pólipos o tumores en los senos paranasales.
  • Adenoidectomía: Extirpación de las adenoides, ubicadas en la parte posterior de la nariz, cuando causan obstrucción nasal, infecciones recurrentes o problemas respiratorios.

Cirugía de garganta

  • Amigdalectomía: Extirpación de las amígdalas cuando causan infecciones recurrentes, obstrucción de las vías respiratorias o problemas para tragar.
  • Adenoamigdalectomía: Extirpación de amígdalas y adenoides.
  • Cirugía de cuerdas vocales: Se realiza para tratar nódulos, pólipos u otras lesiones en las cuerdas vocales que afectan la voz.
  • Uvulopalatofaringoplastia (UPFP): Procedimiento para tratar la apnea del sueño, que consiste en la remoción de tejido blando en la úvula, el paladar blando y la faringe.

¿Cuándo es necesaria la cirugía?

La necesidad de una cirugía de otorrinolaringología será determinada por el Dr. Blas Sánchez Reyes tras evaluar el caso específico de cada paciente. Se considerarán factores como la edad, la gravedad de los síntomas, la respuesta a tratamientos conservadores y la presencia de otras condiciones médicas.

Confía en la experiencia del Dr. Blas Sánchez Reyes

Si tu hijo necesita una cirugía de otorrinolaringología, confía en la experiencia y profesionalismo del Dr. Blas Sánchez Reyes. Él te brindará una atención integral y personalizada, desde el diagnóstico hasta el seguimiento postoperatorio.